video corpo

Controlador de vibración LDS Laser USB

controlador de vibración
controlador de vibración
controlador de vibración
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Descripción

Controlador de vibraciones con 4 a 16 canales de entrada. Combina comodidad, prestaciones, flexibilidad y seguridad que lo hace especialmente útil para cualquier laboratorio de ensayos. Capacidad para trabajar con una amplia variedad de sistemas de ensayo de vibraciones, así como con diferentes perfiles de ensayo, incluyendo random, barrido seno, choque cásico, búsqueda y seguimiento de resonancias y modos mixtos Diseñado para generar la señal de control para el vibrador y realizar adquisición de datos, el controlador LASERusb se utiliza en aplicaciones de ensayos en departamentos de I+D y producción, como simulación de vibraciones y ensayos de fatiga para automoción, aeronáutica, vehículos militares y transporte terrestre, etc. Combina una precisión de 24 bits con un amplio rango dinámico de control y unos rápidos tiempos de respuesta para proporcional un control seguro para ejecutar los ensayos más complejos. • Ensayos random, seno y choque • Ensayos de barrido seno • Búsqueda y seguimiento de resonancias (RSTD) • Ensayos de seno sobre random y random sobre random • Generación SRS (Shock Response Spectrum) • Ensayos de fatiga • Control de parámetros de Kurtosis • Replicación de forma de onda (TWR) • Ensayos de vibración según normas MIL-STD, DIN, IEC, UNE y otras Consiste en un modulo controlador y una aplicación de software basada en Windows, flexible, fiable y fácil de instalar y manejar. Puede configurarse con una gran variedad de aplicaciones de control y análisis, desde excitación seno y random hasta SRS y replicación de perfiles adquiridos en el tiempo.

Catálogos

LDS Laser USB
LDS Laser USB
16 Páginas

Otros productos de Bruel and Kjaer

CONTROLADORES DE VIBRACIÓN

* Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.