La rectificadora universal Nesi, de 1 a 4 ejes controlados, es la expresión de la continua investigación tecnológica de Nesi.
Para obtener los objetivos de diseño, se han instalado raíles con fricción de rodadura en el eje longitudinal (mesa de trabajo) y en el eje transversal (cabezal de soporte del carro), con la doble ventaja de un desplazamiento más suave combinado con una mayor carga de trabajo.
El husillo eléctrico dispone de una amplia gama de velocidades, lo que permite un calibrado preciso para obtener el mejor resultado de corte.
Tipologías de mecanizado
Fresas cilíndricas: ángulo de corte y primer y segundo ángulo de desprendimiento dorsal de los filos de corte axial y radial.
Fresas cónicas: ángulo de corte y primer y segundo ángulo de desprendimiento dorsal de los filos de corte axial y radial.
Fresas de tres filos: ángulos de desprendimiento dorsal.
Dada la extrema precisión de las máquinas, es posible rectificar superficies planas, orificios cilíndricos y ejes de piezas pequeñas.
Herramienta de avellanado: ángulo en superficie curva.
Machos de roscar: ángulo de acoplamiento.
Características técnicas
Control Fanuc.
Motores brushless y torque (A) para un alto rango dinámico de operaciones. Posicionamiento de alta precisión en ejes lineales y rotativos.
Eje longitudinal (mesa de trabajo) y transversal (cabezal de apoyo del carro) con carril con rozamiento de rodadura.
Eje lineal con husillos de recirculación de bolas (rectificado y precarga) para alcanzar una alta precisión.
Eje motriz A con tecnología "directdrive" para posicionamiento de precisión.
Todas las superficies de apoyo y contacto están rectificadas.
Sistema de posicionamiento en los ejes con líneas ópticas y encoder de alta resolución conectados directamente a los órganos de accionamiento.
Husillo eléctrico con una amplia gama de velocidades de rotación para un calibrado preciso y alcanzar mejores condiciones de corte.
---