Las unidades de neutralización son dispositivos que neutralizan el agua condensada que se forma en los sistemas de condensación. No neutralizar estas aguas residuales cada vez más ácidas antes de que vayan a la red o a los desagües puede causar graves daños a la instalación existente. Por ello, en los casos en que las aguas residuales superan los valores de acidez aceptables, se utilizan tanques de neutralización para garantizar que estas aguas alcanzan los valores de vertido ??determinados por la legislación.
¿Cómo funciona un tanque de neutralización?
El método más utilizado en el proceso de neutralización consiste en poner en contacto los residuos químicos ácidos con piedra caliza (carbonato cálcico). Gracias a las piedras calizas en los compartimentos dentro del tanque de neutralización, el líquido que entra en el tanque a un nivel muy ácido como pH 3, sale del tanque con valores de pH neutro ??de 5,5-8,5.
Características del tanque de neutralización MIT
El material del tanque es PP o HDPE.
Cumple con la legislación.
Instalación y uso.
Es de fácil mantenimiento y limpieza.
Se puede fabricar en diferentes tamaños y capacidades.
Es un sistema asequible y eficaz.
Los pernos de la tapa son de acero inoxidable.
El contenido del tanque incluye piedra caliza y gránulos de neutralización.
Aspectos a tener en cuenta al utilizar un tanque de neutralización
Piedra caliza en el tanque. Debe contener más del 90% de carbonato cálcico.
El valor del pH debe medirse a intervalos periódicos y, si es bajo, debe añadirse piedra caliza.
A medida que disminuye el carbonato cálcico, la sal liberada es ineficaz en la reacción química y crea lodo en el tanque. Este lodo debe drenarse para garantizar que no impida la reacción química y el flujo de líquido.
---