Las torres de refrigeración son estructuras diseñadas para suministrar agua de refrigeración a plantas industriales y espacios habitados. En las torres de refrigeración de agua, el agua caliente procedente del sistema se pulveriza sobre el relleno para disipar el calor a la atmósfera. De este modo, se elimina el calor del ambiente, reduciendo la temperatura del agua de proceso hasta la temperatura de bulbo húmedo.
Tipos de torres de refrigeración de agua
Las torres de refrigeración de agua se dividen en dos tipos según sus principios de funcionamiento: torres de contracorriente y torres de flujo cruzado. En las torres de refrigeración de agua de contracorriente, el agua baja por la parte superior mientras que el aire sube por la parte inferior. En las torres de refrigeración de flujo cruzado, el agua desciende desde arriba mientras que el flujo de aire es horizontal. En los últimos años, las torres de contracorriente son las preferidas.
¿Cómo funcionan las torres de refrigeración?
En las torres de refrigeración de agua de contracorriente, el agua caliente de la operación se pulveriza homogéneamente desde arriba hacia abajo por toda la sección transversal de la torre, utilizando un sistema de distribución de agua y boquillas especialmente fabricados. Las masas de agua pulverizada se disgregan al filtrarse por los rellenos de la torre. El aire, que transporta la humedad del ambiente exterior, es aspirado desde la parte inferior sobre los rellenos con la ayuda de un grupo motoventilador. El agua que se encuentra con el aire en la superficie de enfriamiento del relleno se enfría cediendo calor al aire y una pequeña parte se evapora. El agua enfriada se recoge en la balsa de agua fría de la torre y se devuelve a la operación. El aire, ahora con mayor humedad debido a la evaporación del agua (cerca del punto de saturación), se expulsa a la atmósfera a través de la chimenea del ventilador situada en la parte superior de la torre.
---