Tradicionalmente, el mercado del trasvase de CO2 líquido en cisternas a granel ha sido la industria alimentaria y farmacéutica, pero está en rápida expansión. La captura y almacenamiento de carbono (CAC) es un método viable para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y combatir el calentamiento global. La CAC consiste en capturar el CO2 procedente de la generación de energía o de actividades industriales como la producción de hidrógeno, la siderurgia o la fabricación de cemento, transportar el CO2 capturado y almacenarlo permanentemente bajo tierra. En todo el mundo se están desarrollando varias iniciativas destinadas a capturar y transferir el CO2 procedente de procesos industriales y de la generación de energía. Seleccionar los sistemas adecuados para llenar y vaciar los camiones cisterna es crucial para la eficacia y el éxito de cualquier proyecto.
La seguridad es primordial en la manipulación y descarga de CO2 líquido. El CO2 es un gas incoloro e inodoro que puede desplazar al oxígeno del aire, lo que supone un riesgo de asfixia. Además, se almacena a alta presión y a bajas temperaturas, lo que puede provocar graves quemaduras por frío en caso de contacto directo. También puede existir en forma líquida, gaseosa o sólida. Para evitar la fase sólida es donde entra en juego la tecnología.
Equipos de carga y descarga
• Brazos de carga: equipos especializados diseñados para transferir CO2 del almacenamiento a los vehículos de transporte y de los camiones cisterna al almacenamiento. Deben ser compatibles con las bajas temperaturas y las altas presiones del CO2.