Los manipuladores cartesianos se utilizan en aplicaciones textiles, en lugar de robots, cuando se requieren manipulaciones de bobinas de hilo o rollos de tejido, limitadas a usos asociados a menor movimiento en el espacio o cuando se requieren grandes radios de acción en planta. También en estos casos la inserción de manipuladores cartesianos en plantas textiles permite sustituir al hombre en actividades repetitivas y alienantes y en trabajos complejos y exigentes.
Con gran precisión, rapidez y robustez, en la mayoría de los casos están asociados a estructuras de pórtico de tamaño adecuado para atender el área de trabajo requerida y están equipados con dispositivos de agarre personalizados.
Por lo tanto, se recomienda el uso del manipulador cuando:
el producto semielaborado a manipular debe tomarse a partir de determinadas posiciones que se identifican mediante coordenadas de trabajo fijas
los movimientos a realizar en un mismo puesto no son excesivos y requieren desplazamientos limitados en el espacio (asociados a 3 grados de libertad)
el producto semielaborado a manipular es especialmente pesado y se requieren radios de acción amplios
los semiproductos que deben manipularse están paletizados o deben despaletizarse
no se requiere una gran flexibilidad del sistema en el que se insertan
---