Los rodamientos giratorios (también conocidos como coronas giratorias) son grandes rodamientos para cargas pesadas que se utilizan en maquinaria que requiere movimiento de rotación, como grúas, excavadoras, turbinas eólicas y grandes equipos industriales. Estos rodamientos están diseñados para soportar simultáneamente elevadas cargas axiales, radiales y de momento, y son esenciales para aplicaciones en las que una carga pesada debe girar alrededor de un eje central.
Gran capacidad de carga
Los rodamientos de giro están construidos para soportar una combinación de cargas axiales (a lo largo del eje del rodamiento), cargas radiales (perpendiculares al eje) y momentos de vuelco (par), lo que los hace ideales para aplicaciones de cargas pesadas.
Diámetro grande
Estos rodamientos suelen ser de gran diámetro en comparación con los rodamientos convencionales. Su tamaño les permite soportar las cargas sustanciales que requieren equipos como grúas, excavadoras y sistemas de radar.
Múltiples funciones
Los rodamientos de giro son capaces de soportar una serie de fuerzas simultáneamente, incluyendo fuerzas axiales, radiales y de momento (flexión). Esto los hace versátiles a la hora de soportar estructuras giratorias que también requieren altos niveles de estabilidad.
Aplicaciones de baja velocidad y alto par
Los rodamientos giratorios se utilizan normalmente en aplicaciones en las que la rotación es lenta pero el par o la carga son elevados, como en maquinaria de construcción, aplicaciones marinas y equipos industriales giratorios.
Sellados para protección
Los rodamientos giratorios suelen estar sellados para evitar la entrada de suciedad, polvo y humedad, que pueden causar un desgaste prematuro. Los sellados también garantizan que la lubricación permanezca en el interior del rodamiento, lo que prolonga su vida útil.
Estructura de los rodamientos de giro:
Los rodamientos de giro suelen constar de los siguientes componentes principales:
---