Las distintas disciplinas físicas, como la mecánica estructural, la dinámica de fluidos, la termodinámica y el electromagnetismo, están estrechamente conectadas porque la interacción entre múltiples fenómenos físicos y la conversión de energía de una forma a otra son cruciales para la mayoría de las aplicaciones industriales.
Por ejemplo, para diseñar baterías de iones de litio eficientes y fiables, los ingenieros deben tener en cuenta no solo el comportamiento electroquímico, sino también el desbordamiento térmico y la dinámica de fluidos del electrolito y la flexión e hinchamiento estructurales. Incluso durante la fabricación, hay que controlar los efectos multifísicos, ya sea el flujo de plástico en el moldeado por inyección o la acumulación de humedad durante el montaje electrónico.
El paquete de productos Abaqus Unified FEA cuenta con importantes funcionalidades para resolver problemas multifísicos. Estas funcionalidades, desarrolladas a lo largo de muchos años y totalmente integradas como funcionalidad principal de Abaqus, se han utilizado ampliamente para muchas aplicaciones de ingeniería en productos y proyectos de ingeniería en la actualidad.
La tecnología multifísica ha formado parte de Abaqus desde el principio. A partir de Abaqus V2 (en 1979), Abaqus/Aqua simula la carga hidrodinámica de las olas sobre estructuras flexibles para oleoductos en alta mar. A lo largo de los años, se han añadido funcionalidades multifísicas adicionales, como acoplamientos de fluidos, térmicos y eléctricos, y muchas otras que se enumeran a continuación.