La adopción global de arquitecturas Open RAN (O-RAN) permite una prestación de servicios más rápida, aumenta la flexibilidad de la red y reduce los costes de infraestructura.
El alejamiento de la infraestructura de proveedores propietarios permite a los operadores de redes liberar la verdadera promesa de la 5G y el IoT. A medida que más operadores despliegan redes O-RAN, ¿cómo aprovecharán esta tecnología para ofrecer conectividad en edificios?
¿Qué es Open RAN?
En esencia, Open RAN pretende revolucionar la arquitectura RAN tradicional introduciendo la estandarización y la interoperabilidad entre los equipos de distintos proveedores. A diferencia de la RAN convencional, que a menudo obliga a los operadores a utilizar hardware y software de un único proveedor, Open RAN permite un enfoque mixto. Esto significa que los operadores de redes pueden elegir componentes de distintos proveedores, lo que permite un mercado más competitivo y diverso.
¿Cómo funciona Open RAN?
Normalmente consta de tres componentes principales: la unidad de radio (RU), la unidad distribuida (DU) y la unidad centralizada (CU). La RU, que actúa como fuente primaria de señales O-RAN, se encarga de transmitir y recibir las señales de radio. La DU procesa estas señales y la CU gestiona los protocolos y el software de capa superior.
Una de las características clave de Open RAN es el uso de interfaces abiertas entre estos componentes, como las especificaciones de la Alianza O-RAN para las interfaces E2, A1 y O1. Estas interfaces abiertas, respaldadas por la compatibilidad de fuentes de señal O-RAN, permiten que componentes de distintos proveedores se comuniquen sin problemas, lo que posibilita una configuración de red más flexible y personalizable.
---