SuperBio Fast Mezclador de Cinta: Excelencia en Mezcla Industrial
El mezclador de cinta es un equipo con una configuración estructural generalmente hecha de aceros especiales, como el acero inoxidable 304 o 316. Cuenta con un sistema de mezcla con cintas helicoidales conectadas a un eje central para flujo y contraflujo.
Estas cintas transportan las partículas rodando las esferas del producto. Este rodamiento, favorecido por el ángulo de la forma helicoidal, provoca la interacción de las partículas, resultando en un choque físico y transformando varios productos en una mezcla uniforme. El producto transformado puede experimentar ciertas reacciones: isotérmicas, deformaciones, favorables a la uniformidad de una nueva formulación. Este es el resultado buscado por los especialistas en los procesos de transformación de varios productos: alimentario, químico, farmacéutico, civil, agroindustrial, etc.
Principales características técnicas y ventajas:
- Capacidad variable: El mezclador de cinta SuperBio se produce en serie, con diseños desarrollados durante muchos años por la empresa, que posee y domina la mejor tecnología para la producción en masa de este equipo. Es reconocida como la empresa más especializada en la producción de este equipo específico.
- La gama varía de 10 litros a 10,000 litros, con una capacidad de procesamiento de hasta 20 toneladas por operación.
- También cuenta con una línea de plantas continuas que incluye: alimentación de silos de amortiguación, mezclador de cinta central, silo de paso continuo para ensacado (en esta configuración es posible producir hasta 140 toneladas/hora con la automatización adecuada) con equipos de 6,000 litros.
- Eficiencia validada a través de procesos: Gracias a la ingeniería de vanguardia, el mezclador ofrece una mezcla rápida, dinámica y homogénea, superando los procesos lineales de varios equipos.
- Su eficiencia reduce los costos operativos y aumenta la calidad del producto final, estandarizando el proceso.
- Calidad: El estudio y análisis de los materiales a utilizar en la construcción del equipo varían según los materiales a procesar. Normalmente, se utiliza ampliamente el acero inoxidable resistente a la corrosión, a la temperatura, a la abrasión o específico del proceso. Si es necesario, también se utilizan superaleaciones: titanio, monel, hardox, aleación y hastelloy, entre otros.
- El mezclador de cinta está diseñado para resistir el desgaste y la corrosión (dada la importancia del estudio y análisis preventivo), asegurando una larga vida útil con bajos requisitos de mantenimiento.
- Flexibilidad y aplicaciones en varios sectores: Ampliamente utilizado en los sectores alimentario, químico, farmacéutico, agroindustrial, petroquímico y otros. El mezclador de cinta puede configurarse para satisfacer el proceso de mezcla específico de cada sector, incluyendo la capacidad de producción/hora, accesorios y dispositivos de alimentación, espera y dosificación.
- Seguridad y agilidad: Gracias a los controles integrados y al sistema de seguridad en el diseño, el mezclador de cinta asegura un proceso de mezcla de bajo riesgo, cumpliendo con las regulaciones y la capacitación operativa adecuada. Asegura una mayor seguridad y cumplimiento de las normas regulatorias regionales: en Brasil, se utilizan las normas NR12 y NR10. En Europa, nuestras máquinas cumplen con las regulaciones europeas de seguridad, calidad y conformidad, incluida la Directiva de Maquinaria.
- Parámetros de accionamiento y componentes utilizados: Se utilizan accionamientos mecánicos, motores y reductores de marcas reconocidas por su calidad, seguridad y eficiencia, como SEW, NORD, BONFIGLIOLI y WEG, con diferentes reducciones. Utilizamos motores de 2 polos, 4 polos y 6 polos, en varias tensiones de suministro, incluyendo 220V, 380V y 440V, monofásico, bifásico y trifásico, con frecuencias de 50 y 60 Hertz. Los rodamientos utilizados en el diseño son siempre de alta calidad, como FAG, SKF o del mismo nivel técnico, para asegurar el rendimiento y la fiabilidad del equipo.
Especificaciones técnicas / Características:
- Materiales de construcción: Acero inoxidable 304/316, superaleaciones (titanio, monel, hardox, aleación, hastelloy)
- Capacidad: 10 a 10,000 litros (hasta 20 toneladas por operación)
- Opción de planta continua: hasta 140 toneladas/hora con automatización
- Aplicaciones: Sectores alimentario, químico, farmacéutico, agroindustrial, petroquímico
- Accionamiento: Mecánico, con motores y reductores (SEW, NORD, BONFIGLIOLI, WEG)
- Voltaje: 220V, 380V, 440V; monofásico, bifásico, trifásico; 50/60 Hz
- Rodamientos: FAG, SKF o equivalente
- Cumplimiento: NR12, NR10 (Brasil); Directiva de Maquinaria Europea
- Bajo mantenimiento, alta durabilidad, resistencia a la corrosión y abrasión