Para obtener un buen flujo de material y seleccionar el alimentador, econômicamente mâs
rentable, es necesario un diseno de la tolva correcto.
Las caracterlsticas del material taies como granulometria, densidad y humedad, son importantes en la elecciôn del alimentador y configuraciôn de la tolva. En el croquis se muestra el diseno de la tolva forma recomendado.
A: Ângulo de la pared posterior: 60 ô superior.
B: Ângulo de la pared frontal: 5° menos que “A”
H: La altura entre boca frontal de tolva y fondo de bandeja, debe ser como minimo dos veces el
tamano mayor del material, y entre 1,2 y 1,5 veces la altura de capa necesaria en la descarga, para conseguir el caudal solicitado.
T: La proporciôn ôptima es cuando "T” es igual o ligeramente superior a “H / 2”.
Si “T > H” se producirâ un flujo de material no uniforme.
• D: Ancho de la abertura de tolva: 2,5 veces el tamafio mâximo para material “todo-uno", y 5 veces el tamafio mâximo para material clasificado.
Se debe dimensionar la longitud de la bandeja de tal forma, que retenga el material cuando el alimentador se encuentre parado.
El diseno de los accionamientos permite soportar grandes cargas de fondo.