El perímetro está cambiando, y gracias a tecnologías como (ZTNA) acceso a la red de confianza cero, (servicio basado en nube), nos permite otorgar permisos de acceso a aplicaciones internas solo cuando son necesarios, evitar accesos no deseados y movimientos laterales dentro de la red, lo que reduce drásticamente el riesgo de sufrir un ciberataque.
Deja de dar acceso a la red con las VPN tradicionales. El modelo ZTNA permite a los usuarios acceder a sus aplicaciones de manera granular estén donde estén. Basado en un servicio en nube, reduce la superficie de ataque y mejora los estándares de seguridad de la organización.
Limita el acceso a la red de los trabajadores en remoto a las aplicaciones que necesitan
Compatible con soluciones SD-WAN o SASE para dar cobertura de extremo a extremo
Con simplicidad de despliegue y configuración, desde una consola única
Se puede asignar un rol a cada usuario y aplicación dentro de la solución ZTNA
Minimiza los permisos de acceso en caso de que un usuario se haya visto comprometido
La forma en la que los trabajadores interactúan con los recursos de la empresa ha cambiado en los últimos años. El teletrabajo se ha extendido, y el perímetro se ha desdibujado. Los usuarios aceden a aplicaciones corporativas que se encuentran repartidas entre la nube y el datacenter privado. Esto se traduce en nuevos problemas y amenazas.
Si bien muchas empresas contaban ya con soluciones VPN, esta opción resulta insuficiente para la situación actual. Las funcionalidades VPN no son lo bastante escalables como para satisfacer las necesidades digitales de empresas y usuarios cada vez más ágiles