
CDA
Quiénes somos
Fundado el 4 de abril de 1991, CDA se especializa en el diseño y la fabricación de soluciones del relleno, del etiquetado y del empaquetado.
Sus gamas de máquinas automáticas y semiautomáticas pueden etiquetar y llenar todos los tipos de envases: cilíndrico, plano, redondo y cónico. Sus soluciones de empaquetado son principalmente pequeñas y medianas compañías y microbusinesses dirigidos.
CDA posee oficinas conceptoras que dirige exclusivas para desarrollar el relleno linear innovador y las etiquetadoras que se pueden integrar en todas las líneas de montaje en el mercado.
Las máquinas de CDA se fabrican y están montadas en sus talleres que cubren una superficie de 3500m2. Las máquinas son renombradas para su vida de servicio larga, la facilidad de empleo y su producto innovador centrando el sistema que apoya una multitud de formatos de empaquetado.
Nuestros valores
NUESTRA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL
En los últimos años, la industria del embalaje ha hecho del desarrollo sostenible un eje estratégico fundamental. Gracias a las inversiones realizadas en el sector del packaging, la optimización de los procesos industriales y la introducción de nuevos materiales renovables, se han logrado avances espectaculares en la conservación de los recursos naturales. En CDA hemos asumido plenamente estos retos de futuro, ya que deseamos que nuestra actividad esté guiada por la ética y respete tanto a las personas como al entorno que nos rodea.
Hemos formulado nuestros compromisos en torno a siete principios fundamentales, que queremos compartir con vosotros.
1) Valorar a las personas que trabajan con nosotros
Somos conscientes de que una empresa está formada, ante todo, por los hombres y mujeres que la componen, que trabajan cada día en ella y le dan vida. Garantizar su desarrollo profesional, su bienestar en el lugar de trabajo y su autonomía en las tareas asignadas son elementos esenciales de nuestra política de recursos humanos. Fomentamos a diario el espíritu innovador –el conocido “think different”– y creemos firmemente que el empoderamiento de los equipos y la confianza mutua son la fuente de nuestra diferencia y de nuestro valor añadido. La gran familia CDA no deja de crecer, y la baja rotación de personal en los últimos años es para nosotros la mejor prueba de este éxito humano.
2) Construir una relación única con cada uno de nuestros clientes
Las relaciones que mantenemos con nuestros clientes y proveedores son individuales y personalizadas. En CDA no hablamos de "grandes cuentas" ni de "top 20 clientes", tratamos a cada uno de forma única. Nuestra estrategia comercial se basa en valores sencillos: escucha, diálogo y reciprocidad, con el objetivo de construir a largo plazo una relación "ganar-ganar" que beneficie de forma positiva a todas las partes implicadas.
3) Ofrecer productos diseñados para durar en el tiempo
Desde el inicio hemos integrado el desarrollo sostenible en el corazón del proceso de desarrollo de producto. Nuestras máquinas, fabricadas en acero inoxidable, aluminio o inox (tres materiales reciclables infinitamente sin pérdida de sus cualidades), están diseñadas para funcionar a largo plazo. Construimos máquinas de mecánica robusta que resisten al desgaste y a la obsolescencia. La durabilidad también se refleja en la forma en que concebimos nuestras gamas. El modelo "Essentielle", por ejemplo –una etiquetadora automática para el sector vitivinícola– ha sido diseñada para minimizar al máximo el uso de materiales y consumibles. Sencilla y funcional, está sostenida únicamente por patas, sin el tradicional revestimiento azul, lo que da como resultado una máquina ligera (95 kg) y con bajo consumo energético.
4) Controlar nuestra cadena logística
El control de nuestra cadena logística, su huella energética y su coste es una prioridad clave para nosotros. Recibimos nuestras materias primas una vez al año por tonelada e invertimos en maquinaria propia para fabricar internamente nuestros subconjuntos en nuestros talleres en Francia. Esta reducción de intermediarios nos permite controlar la calidad en toda la cadena de producción y garantizar que cada máquina incorpore el saber hacer acumulado durante 25 años por nuestros equipos.
5) Comprometernos con nuestro territorio
Queremos integrarnos plenamente en nuestro entorno local y actuar positivamente a favor de su desarrollo. Mantenemos relaciones abiertas y transparentes con las autoridades locales, y hemos forjado sólidas alianzas con los actores económicos y financieros que nos respaldan. Deseamos contribuir al desarrollo regional redistribuyendo en el tejido económico local el valor generado por nuestra actividad.
6) Patrocinar la pasión
Nuestra decisión de patrocinar la pasión a través del programa "CDA Labels Young Talents" nos ha permitido este año descubrir un nuevo talento en el mundo de la vela: Mario Psifer. Patrocinamos a este joven regatista de 19 años con ocasión del Campeonato Mundial de Vela Laser. Compartimos los valores de esta disciplina: dinamismo, solidaridad, trabajo en equipo y perseverancia. Además, es un deporte limpio y muy respetuoso con los elementos naturales. El patrocinio deportivo es para nosotros una forma de devolver a la sociedad, contribuyendo positivamente al desarrollo de nuevos proyectos liderados por jóvenes apasionados como Mario.
7) Reducir nuestros residuos y favorecer el ahorro energético
Como crecemos día a día, el aumento de nuestra actividad nos ha llevado a planificar, de cara a 2017, el traslado a unas instalaciones más amplias, capaces de acoger a la gran familia CDA. Este cambio será una oportunidad para elegir una estructura eco-responsable que nos permita controlar nuestro consumo energético y reducir nuestra huella medioambiental. Porque queremos invertir en un futuro sostenible para todos.