La primera técnica de excavación mecánica patentada en 1827 fue una excavadora de cadena de cangilones que se utilizó con éxito en la construcción del Canal de Suez (1859-1869). La utilización de excavadoras de cadena de cangilones en la minería a cielo abierto a principios del siglo pasado inició una tendencia que se tradujo en el desarrollo de equipos aún más grandes y potentes.
En la minería a cielo abierto, las excavadoras más utilizadas son:
Excavadoras de cadena de cangilones grandes
Las excavadoras de cadena de cangilones grandes montadas sobre raíles, que trabajan en corte frontal, son los dispositivos de extracción más eficaces para la sobrecarga, especialmente en conexión con un puente transportador de sobrecarga. Como son capaces de trabajar en corte profundo y alto, la altura total de excavación puede alcanzar los 65 m desde una ubicación.
Excavadora de la clase de potencia media
Al igual que las excavadoras de rueda de cangilones, las excavadoras de la clase de potencia media también se construyen hoy en día normalmente sobre orugas, lo que permite que las excavadoras de cadena de cangilones sean considerablemente más flexibles en el funcionamiento en bloque.
Excavadoras de cadena de cangilones de tipo compacto
Las excavadoras de cadena de cangilones compactas modernas se construyen normalmente de forma similar a las excavadoras de rueda de cangilones compactas con chasis rígido de 2 orugas, que se utilizan a menudo en minas de arcilla y grava.
---