1) Resina:
Resina alquídica, resina epoxi, resina fenólica, resina acrílica...
2) Cola/adhesivo:
Cola/ adhesivo termofusible, cola injertada, cola blanca, cola de silicona, cola multiuso, cola de PVC, PVA...
3) Otros:
Pintura, pigmento, PVC, PVA, PVAC, PU, ácido acrílico y otros pegamentos y adhesivos de látex, emulsión y líquidos.
Las principales características y usos de un reactor encamisado son los siguientes:
1. Control de la temperatura: La camisa que rodea el recipiente principal permite un control preciso de la temperatura del material o sustancia dentro del reactor. Mediante la circulación de un fluido de temperatura controlada a través de la camisa, el contenido del reactor puede calentarse o enfriarse según sea necesario.
2. Mezcla y agitación: Los reactores encamisados suelen ir equipados con agitadores para facilitar la mezcla y homogeneización de los materiales que se procesan. Esto es importante para las reacciones químicas, la cristalización y otros procesos que requieren una mezcla completa.
3. Recipiente de reacción: Los reactores encamisados se utilizan habitualmente para reacciones químicas, como síntesis, polimerización y diversas reacciones a escala de laboratorio. La capacidad de controlar y mantener una temperatura específica es crucial para controlar la cinética de la reacción y la calidad del producto.
4. Transferencia de calor: El fluido caloportador de la camisa transfiere calor hacia o desde el contenido del reactor. Esto es especialmente útil para reacciones exotérmicas que generan calor o para procesos que requieren un control preciso de la temperatura.
5. Refrigeración: Además del calentamiento, los reactores encamisados pueden utilizarse para procesos de enfriamiento. Se puede hacer circular agua de refrigeración o un fluido refrigerado a través de la camisa para reducir la temperatura del contenido del reactor.
---