El freno de seguridad paracaídas FPC de EIDE es un componente esencial en la industria de la construcción y en otros sectores donde se emplean sistemas de piñón-cremallera, cadena o cable para la elevación de cargas pesadas o plataformas.
Su función principal es detener de forma rápida, controlada y segura la caída de cargas o plataformas elevadoras cuando se excede la velocidad normal de trabajo.
¿Cuándo se activa?
El FPC se activa automáticamente cuando la velocidad de descenso supera entre un 30% y un 50% la velocidad nominal de la aplicación.
Mediante la acción de la fuerza centrífuga, el dispositivo bloquea el eje del freno y detiene la transmisión de la estructura.
La detención se realiza de manera amortiguada y progresiva, evitando impactos bruscos y garantizando la seguridad de personas, cargas y equipos.
Rearme automático
Una vez activado, el freno FPC se restablece automáticamente al elevar la plataforma unos centímetros en sentido contrario al bloqueo.
De este modo, el trabajo puede reanudarse de inmediato, sin necesidad de intervención manual.
Características principales
- Par máximo hasta 7000 Nm.
- Velocidad máxima superior a 120 m/min.
- Bloqueo centrífugo progresivo.
- Microinterruptor integrado para conocer el estado del freno.
- Distintas configuraciones: eje de salida, dos ejes o eje hueco.
- Versiones unidireccionales o bidireccionales.
- Cumple con normativas: EN 12158, EN 12159, EN 1495, Directiva 2014/33/UE.
Aplicaciones
El freno de seguridad paracaídas FPC se utiliza en múltiples industrias:
- Construcción y obra civil.
- Plataformas elevadoras.
- Sistemas de transporte vertical de materiales.
- Maquinaria con elevación por piñón-cremallera, cadena o cable.