El horno de gradiente está diseñado para proporcionar un gradiente de temperatura a lo largo de la longitud de las zonas calentadas en un tubo. De este modo, se puede crear un gráfico de sinterización de las muestras a diferentes temperaturas. El horno de gradiente es un horno de laboratorio eficaz para estudiar las reacciones en función de la temperatura.
Este horno procesa térmicamente y prepara una serie de muestras con fondos térmicos conocidos para medir y examinar los efectos del calor sobre las propiedades físicas. Las muestras se colocan en la bandeja de muestras a intervalos determinados. La bandeja de muestras se coloca en el horno de gradiente y se alcanza la temperatura objetivo. Un termopar integrado en el horno identifica la temperatura a la que se expone cada muestra y la registra en su memoria actuando sobre una serie de muestras.
Para una característica específica de las muestras, se maneja la relación dependiente de la temperatura durante un breve periodo de tiempo. Puede examinar los efectos de la temperatura sobre propiedades como la contracción, la sinterización, la densidad, la porosidad, la absorción, la superficie, el color, el grado de cristalización, el desarrollo de fases, las propiedades eléctricas, las propiedades magnéticas y otras.
CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR
Controlador de pasos programable mediante pantalla digital
Observación de la temperatura nominal y real
Arranque retardado y memorización del programa
Control de temperatura mediante PID y sensibilidad de visualización de la temperatura de ±1°C
Protección del sistema contra sobretemperatura, alarma visual y sonora
Medición de temperatura mediante termopares
Indicación de error en caso de avería
Porcentaje de consumo de energía eléctrica
Posibilidad de reanudar el programa tras un corte de corriente
Calefacción en ambos lados
---