El conjunto de herramientas de simulación especializadas para baja frecuencia (LF) y estática de SIMULIA puede afrontar retos como el diseño de imanes, dispositivos de potencia de alto voltaje y desarrollo de máquinas eléctricas. Sectores como la energía, transporte y movilidad, naval y alta mar y la maquinaria industrial utilizan la simulación de baja frecuencia para diseñar productos de vanguardia y sistemas innovadores.
Gracias a la flexibilidad de las herramientas de SIMULIA a la hora de adaptarse a los requisitos de usuario, se utiliza con éxito para una amplia gama de aplicaciones en diferentes sectores. La precisión que proporciona es de vital importancia cuando se examinan las homogeneidades de campo de partes por millón en dispositivos médicos o aceleradores de partículas. Los procedimientos avanzados de soluciones y modelado de materiales permiten realizar estudios detallados de dispositivos que contienen imanes permanentes o bobinas superconductoras. Las interfaces específicas de cada aplicación ayudan a guiar a los usuarios a través de la compleja tarea de simular y optimizar motores, generadores y transformadores de alto rendimiento y alta eficiencia.
La simulación de baja frecuencia reduce el tiempo, el coste y el riesgo en el desarrollo de productos, y permite a los ingenieros comprender y optimizar sistemas grandes y complejos a escala de generadores, barcos y aceleradores de partículas.
El modelado avanzado de materiales de histéresis y desmagnetización proporciona el nivel de precisión necesario que permite a diseñadores e ingenieros confiar en el prototipado virtual. Reduce considerablemente el tiempo que transcurre entre el diseño y la producción.