Los dispositivos fotónicos y plasmónicos abren nuevas posibilidades en muchos sectores tecnológicos, como las comunicaciones de alta velocidad o los sensores médicos. Los circuitos integrados fotónicos (PIC) permiten transmitir y procesar señales a velocidades de datos increíbles en dispositivos a nanoescala. Los nuevos materiales, como el grafeno y los metamateriales, abren nuevas oportunidades para resolver problemas que anteriormente eran imposibles de solucionar.
La simulación acelera el proceso de diseño óptico, reduce los riesgos y libera todo el potencial de esta tecnología. Los usuarios pueden visualizar el comportamiento de los componentes y optimizar su rendimiento sin el coste que supone experimentar con prototipos.
Software de simulación óptica en 3D
CST Studio Suite, una herramienta de simulación electromagnética de alta frecuencia líder del sector de SIMULIA, modela de manera precisa y eficiente el comportamiento de las ondas en frecuencias ópticas. Los enlaces de importación a herramientas de diseño de dispositivos fotónicos crean automáticamente modelos de simulación en 3D, mientras que la biblioteca de materiales incluye modelos de materiales de frecuencia óptica. Las plantillas de procesamiento posterior pueden calcular las medidas estándar del sector. Las opciones informáticas de alto rendimiento permiten simular rápidamente diseños ópticos complejos de cientos de longitudes de onda.
La simulación multifísica, que vincula la simulación fotónica a los solvers térmicos, de difusión por deriva, estructurales y de fluidos, puede calcular cómo se calientan los dispositivos cuando se utilizan y determinar el riesgo de desafinación por dilatación térmica.