Los reactores químicos son sistemas en los que se procesan sustancias químicas para formar nuevos compuestos. Estos reactores aumentan la eficacia controlando las condiciones de reacción. Entre los tipos de reactores se encuentran los de lecho compacto, lecho fluidizado, tanque, tubulares y continuos.
En los reactores de lecho compacto, la mezcla reactiva atraviesa un lecho sólido.
Los reactores de lecho fluidizado permiten mezclar fases sólidas y líquidas o sólidas y gaseosas.
Los reactores de tanque se utilizan para la mezcla homogénea de reacciones en fase líquida.
Los reactores tubulares son sistemas en los que la mezcla de reacción fluye a través de un tubo.
Los reactores continuos proporcionan una producción continua con un flujo continuo de materiales.
Los reactores químicos son sistemas en los que las sustancias químicas se procesan en condiciones controladas. Estas condiciones, como la temperatura, la presión y la presencia de catalizadores, se gestionan para facilitar la formación de nuevos compuestos o la alteración de los existentes.
Tipos de reactores
Reactores de lecho compacto
En estos reactores, la mezcla de reacción atraviesa un lecho sólido. Las reacciones químicas suelen llevarse a cabo utilizando catalizadores sólidos. Este diseño garantiza la dispersión homogénea de la mezcla de reacción en un lecho fijo.
Reactores de lecho fluidizado
En los reactores de lecho fluidizado, las fases sólida y líquida o sólida y gaseosa se mueven juntas. Esta estructura permite que la mezcla de reacción interactúe más con las superficies sólidas, aumentando así la eficacia de la reacción.
Reactores de tanque
Los reactores de tanque se utilizan para garantizar que las reacciones químicas se produzcan de forma homogénea en la fase líquida. Suelen consistir en grandes tanques equipados con agitadores. En estos reactores, los procesos de reacción se optimizan controlando la temperatura y la presión.
---